Mostrando 91–117 de 117 resultados
Promover la aplicación de habilidades cognitivas y emocionales, y la construcción y uso de estrategias para enfrentar situaciones de evaluación de la comprensión lectora.
Objetivo:
Fortalecer al equipo directivo y técnico de jardines infantiles, identificando recursos y potenciando las competencias profesionales.
Contenidos:
• Dominios del Liderazgo Efectivo de Leithwood (Seven strong claims about successful school leadership, 2019)
• MBD Educación Parvularia.
• Estándares Indicativos de desempeño de Educación Parvularia.
Metodología:
La metodología considera reuniones de trabajo y talleres en línea con equipos del centro educativo, mediante videoconferencias u otros medios de comunicación.
Desarrolla competencias y habilidades necesarias para el siglo XXl que mejoran la convivencia escolar mediante la creación de “ambientes intencionados en el patio”. Así, los estudiantes participan en experiencias que potencian el pensamiento crítico, la autonomía, la resolución de conflictos, la colaboración y la autovaloración.
Son recursos didácticos con los cuales los estudiantes pueden crear experiencias de exploración y descubrimiento activo de conceptos iniciales de lenguaje y matemáticas de una manera sencilla y entretenida, gracias a que conversan con actividades digitales incluidas.
Grupo etario 6-11 años.
Mathika® es una plataforma que potencia el desarrollo de habilidades y la construcción de una base de conocimientos matemáticos mediante la experimentación digital, considerando la gamificación como una experiencia memorable para la enseñanza y aprendizaje de la matemática.
MIC presenta en cada maleta diferentes temas vinculados al área de la física y química. Cada tema se desarrolla por medio de diversas actividades experimentales que han sido diseñadas para implementarse entre 6 a 8 sesiones.
MIC presenta en cada maleta diferentes temas vinculados al área de la física y química. Cada tema se desarrolla por medio de diversas actividades experimentales que han sido diseñadas para implementarse entre 6 a 8 sesiones.
MIC presenta en cada maleta diferentes temas vinculados al área de la física y química. Cada tema se desarrolla por medio de diversas actividades experimentales que han sido diseñadas para implementarse entre 6 a 8 sesiones.
Recurso de apoyo al aprendizaje escolar que propicia habilidades socioemocionales y cognitivas vinculadas a los objetivos de aprendizaje transversales (OAT) con el fin de potenciar el aprendizaje en los estudiantes.
Desarrolla estrategias cognitivas y habilidades emocionales. Manual docente, clases digitales y cuadernos para 45 estudiantes
Plan de entrenamiento que desarrolla estrategias cognitivas y habilidades emocionales
Recurso de apoyo al aprendizaje escolar que propicia habilidades cognitivas y emocionales, junto con estrategias para enfrentar situaciones de evaluación en Matemática y Lenguaje en concordancia con el marco curricular vigente.
Desarrolla estrategias cognitivas y habilidades emocionales. Manual docente, clases digitales y cuadernos para 45 estudiantes
Recurso de apoyo al aprendizaje escolar que potencia estrategias de pensamiento y planificación, y posibilita la resolución de problemas vinculada a los objetivos de aprendizaje transversales (OAT).
El kit contiene: emocionómetro: 5 vasos con imágenes ilustradas de caras con emociones y 5 posa vasos con las emociones escritas.
Pienso y Respondo® es un recurso de apoyo al aprendizaje escolar que propicia habilidades cognitivas y emocionales, junto con estrategias para enfrentar situaciones de evaluación en Matemática y Lenguaje. Las sesiones de trabajo están divididas en dos niveles de complejidad: inicial y avanzado.
Conjunto de sesiones de trabajo dividido en dos niveles de complejidad: inicial y avanzado. Contiene actividades de lenguaje, mediante las cuales los estudiantes ponen en práctica y desarrollan un conjunto de estrategias y habilidades necesarias para enfrentar de mejor manera diversos contextos de evaluación.
Objetivo:
Acompañar a docentes, mediante la observación y retroalimentación online, en la implementación de recursos educativos y/o estrategias pedagógicas abordadas en capacitaciones.
Metodología:
La metodología de trabajo incluye en actividades de acompañamiento, luego de un proceso de capacitación. La actividad principal consiste en la observación y retroalimentación de videos grabados por los docentes mediante la plataforma online especializada para dicho objetivo e instancias de reflexión sobre las prácticas pedagógicas.
Acciones:
• Reunión coordinación con equipo directivo
• Entrenamiento en uso de plataforma para la observación y retroalimentación
• Mesa de trabajo con docentes líderes.
• Observación y retroalimentación en base a videos.
• Mesas de análisis con docentes y equipo directivo.
• Reunión de cierre y evaluación con equipo directivo.
Contenidos:
• Contención emocional.
• Estrategias de autocuidado diarias.
• Salud y bienestar emocional.
• Desarrollo de competencias emocionales docentes.
Metodología:
• Técnicas de reducción de estrés y bienestar corporal-emocional.
• Gestión de las emociones: conciencia y regulación emocional.
• Respiración, mindfulness, yoga, alba emoting, movimiento y conciencia corporal.
Contenidos:
• Desarrollo de la motivación, atención y concentración con yoga en el aula.
• Gestión del clima emocional del aula a través de movimiento.
• Aprendizaje de competencias emocionales por medio de la conciencia corporal.
Metodología:
• Utilización de mapa de yoga.
• Selección de actividades de yoga en el aula.
• El juego y la didáctica del yoga para la educación emocional y el desarrollo de competencias emocionales.
• Estudiantes como guías de la práctica del yoga en el aula.
Contenidos:
• Contención, conciencia y regulación emocional.
• Desarrollo de la competencia social: empatía, respeto y escucha en el aula.
• Reducción del estrés en docente y estudiantes.
• Motivación y disposición emocional al aprendizaje a través de la respiración.
Metodología:
• Ejercicios prácticos para realizar juntos en el aula.
• Entrenamiento en técnicas de respiración consciente para realizar en la vida diaria.
• Entrenamiento en técnicas de respiración y atención plena (mindfulness) aplicables al aula virtual y presencial.
Contenidos:
• Modelo GROP de educación emocional: competencias y subcompetencias emocionales.
• Cómo desarrollar un currículum de competencias emocionales.
• Educar las emociones en el aula: didáctica y metodologías para el aula.
Metodología:
• Gestión del clima emocional: ambiente, participación, corporalidad, momentos.
• Diseño de una clase para el desarrollo de competencias emocionales.
• Estrategias: juego, movimiento, creatividad, mindfulness, yoga, música, otros.
Selección, Creación y Uso de RED para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje:
A) Aprovisionamiento, creación y uso compartido de recursos digitales.
B) Gestión y orquestación del uso de tecnologías digitales en enseñanza y aprendizaje.
Nuestros materiales didácticos están diseñados según el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores, es decir, busca desarrollar la adquisición de saberes, aptitudes y competencias. Enfocándose en las competencias digitales, tales como: información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad, resolución de problemas.
Modelo de trabajo:
– Ruta de aprendizaje, aprendizaje interactivo y personalizado.
– Plataforma digital de aprendizaje con horarios flexibles y una metodología innovadora.
– Herramientas digitales educativas actuales y validadas.
– Puesta en práctica de lo aprendido según su rubro educativo.
– Desarrollo de habilidades y competencias digitales para educadores del siglo XXI.
Gestión compartida de RED e Instrumentos Digitales de Evaluación y Reportería.
A) Elaboración colectiva, almacenamiento y uso compartido de recursos digitales para enseñanza y aprendizaje.
B) Elaboración y uso de tecnologías y estrategias digitales para mejorar la evaluación.
Nuestros materiales didácticos están diseñados según el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores, es decir, busca desarrollar la adquisición de saberes, aptitudes y competencias. Enfocándose en las competencias digitales, tales como: información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad, resolución de problemas.
Modelo de trabajo:
– Ruta de aprendizaje, aprendizaje interactivo y personalizado.
– Plataforma digital de aprendizaje con horarios flexibles y una metodología innovadora.
– Herramientas digitales educativas actuales y validadas.
– Puesta en práctica de lo aprendido según su rubro educativo.
– Desarrollo de habilidades y competencias digitales para educadores del siglo XXI.
El recurso es un centro de apoyo que permite incorporar herramientas pedagógicas digitales que potencian la construcción de conceptos matemáticos, el desarrollo de la comprensión de lectura y el fortalecimiento del método indagatorio en los y las estudiantes, pudiendo experimentar en modalidades presenciales y a distancia desde Educación Parvularia hasta 8° año básico.
El panel táctil todo en uno de la serie Donview L02 abarca la experiencia de aprendizaje colaborativo con pantalla 4K UHD, vidrios antirreflejos, parlantes estéreo incorporados, pantalla táctil multipunto y pantalla multi pantalla simultánea.
Panel interactivo que brinda la experiencia de escritura más natural de la industria gracias a la tecnología de última generación, de alta precisión, para que profesores y alumnos colaboren con facilidad. Una experiencia de usuario intuitiva tipo tablet que proporciona y permite obtener todas las herramientas necesarias para la mejor eficiencia y productividad.
El Laboratorio Universo Matemático es un recurso de aprendizaje que considera la nueva exigencia de diversificar la enseñanza según el decreto Nº83 / 2015.