Mostrando 61–90 de 117 resultados
El Laboratorio Inicia lenguaje es un centro de apoyo que contiene recursos didácticos especializados en el desarrollo de procesos de aprendizaje de lectura y escritura para atender a estudiantes de 4 a 8 años.
El Laboratorio Inicia Matemática es un centro de apoyo destinado a promover y potenciar el desarrollo del pensamiento lógico-matemático, mediante la comprensión de nociones básicas que permiten acceder a la formación de números naturales, comprensión del sistema decimal y resolución de operatoria básica.
El Laboratorio iniciación a la lectura tiene como propósito que los estudiantes puedan descubrir y disfrutar de las oportunidades que ofrecen diversos textos, promoviendo iniciativa y curiosidad por la lectura.
Interacciones en el aula ofrece un conjunto de herramientas que facilitan y apoyan tu labor. Con estas, podrás crear innovadores y desafiantes ambientes de aprendizajes que potencian el rol activo de los estudiantes al momento de aprender.
Recursos didácticos y tecnológicos para trabajar desde casa con los cuales los estudiantes autónomamente pueden crear experiencias ABP-STEAM, fomentando el desarrollo de proyectos de pequeña escala y promoviendo el desarrollo de habilidades del siglo XXI, además de habilidades cognitivas y emocionales al complementar con el sistema gráfico digital Pienso y Respondo.
Grupo etario 12-17 años.
Objetivo:
Profundizar en el modelo de involucramiento parental desde una lógica asociativa para favorecer la formación integral de los estudiantes.
Contenidos:
Contexto en el que se enmarca la alianza familia escuela.
• Subsistemas educativos y condiciones para su funcionamiento integrado.
• Desafíos actuales para el rol formativo de los padres.
Estrategias de involucramiento parental centradas en el empoderamiento.
• Estrategias de diagnóstico de las necesidades de involucramiento parental.
• Intervenciones centradas en el fortalecimiento del vínculo, la comunicación y el sentido del aprender.
Metodología:
La metodología de trabajo del curso es a través de clases virtuales participativas y se propone una actividad final que se retroalimentará posterior a este.
Set de juego que busca la creación de ambientes propicios para el aprendizaje. Interacciones en el Aula, es un recurso para la creación de ambientes propicios de aprendizaje. Grupo etario 4-17 años.
Desarrolla progresivamente el concepto de número, valor posicional y resuelve problemas que involucren operaciones matemáticas. Además favorece el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales al enfrentar diversos contextos de evaluación.
Desarrolla progresivamente habilidades cognitivas y emocionales para enfrentar de mejor manera diversos contextos de evaluación.
Desarrolla progresivamente el concepto de número, valor posicional y resuelve operaciones que involucran adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones, con apoyo de material concreto.
Software para pizarra interactiva, que contiene herramientas digitales que promueven el desarrollo de habilidades y la generación de aprendizajes en lenguaje, matemática y ciencias
Desarrolla progresivamente el concepto de número, valor posicional y resuelve operaciones que involucran adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones, con apoyo de material concreto.
Desarrolla progresivamente el concepto de número, valor posicional y resuelve problemas que involucren operaciones matemáticas. Además favorece el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales al enfrentar diversos contextos de evaluación.
Desarrolla progresivamente habilidades cognitivas y emocionales para enfrentar de mejor manera diversos contextos de evaluación.
Utiliza instrumentos de laboratorio con tus estudiantes para la realización de experimentos de biología y química en tus clases de ciencias.
Utiliza insumos de laboratorio con tus estudiantes para la realización de experimentos de biología y química en tus clases de ciencias.
Este es el punto de partida para estudiantes a partir de 4 años. Hay 16 actividades divididas en 4 planes de lecciones que presentan a los estudiantes los conceptos básicos de codificación; secuencias (rutas), funciones, subrutinas y bucles.
Ofrece más oportunidades para programas divertidos y para que los estudiantes practiquen lo que han aprendido en los primeros cuatro planes de lecciones con KUBO Coding, es decir, funciones, subrutinas y bucles. Los planes de lecciones de KUBO Coding + incluyen 12 divertidos desafíos como la búsqueda del tesoro y una competencia de baile.
Este Kit contiene 36 fichas de programación, guía de orientaciones para el profesor y alumno, acceso a un creador de mapas online y su comunidad.
Es el componente final de los Kits de codificación KUBO que introduce el uso de variables, condiciones (si / entonces) y eventos, así como el concepto de aleatorio en la programación.
Este Kit contiene 44 fichas para codificación, guía de orientaciones para el profesor y alumno, acceso a un creador de mapas online y su comunidad.
El juego la emoción de aprender ofrece un conjunto de 30 entretenidas actividades que facilitan el desarrollo e la conciencia emocional, la regulación emocional y la competencia social, enriqueciendo los procesos de enseñanza-aprendizaje que a diario experimentan los estudiantes.
Abre la puerta al aprendizaje basado en la investigación en una amplia variedad de campos de ciencia, incluyendo biología, química, física, ciencias medio ambiental y geografía. Es un moderno laboratorio de ciencias que cabe en la palma de la mano y permite hacer ciencia desde cualquier lugar. Labdisc empodera a los estudiantes para conectarse y participar con la ciencia desde donde estén.
Incluye diversidad de sensores digitales internos y externos, con lo cual es posible analizar datos y evidencias en los distintos campos del saber científico. Su tiempo de configuración es mínimo, las pruebas de sensores son automáticas y de fácil calibración, maximizando el tiempo efectivo para la experimentación y el análisis de los datos.
Incluye el completo software de análisis de datos Globilab, que permite:
Versión multiplataforma disponible para PC, Mac, Android, IOs, Linux o Chromebook.
Laboratorio de ciencias inalámbrico se acopla a cualquier dispositivo a través de Bluetooth o un cable USB. Su tamaño pequeño es perfecto para la exploración de la ciencia al aire libre proyectando los resultados obtenidos en tu computadora.
Es un sistema de experimentación que, por medio del trabajo con material concreto, permite el desarrollo de habilidades básicas de pensamiento.
Es un centro de apoyo, destinado a niños y niñas de 1º a 4º año de Educación General Básica, con necesidades educativas especiales transitorias y/o con necesidades específicas de reforzamiento, que estudian dentro de escuelas regulares, en aulas de recursos.
Es un centro de apoyo, destinado a niños y niñas de 1º a 4º año de Educación General Básica, con necesidades educativas especiales transitorias y/o con necesidades específicas de reforzamiento, que estudian dentro de escuelas regulares, en aulas de recursos.
Es un centro de apoyo, destinado a niños y niñas de 1º a 4º año de Educación General Básica, con necesidades educativas especiales transitorias y/o con necesidades específicas de reforzamiento, que estudian dentro de escuelas regulares, en aulas de recursos.
Moderno recolector de datos que consiste en una Tablet con 10 sensores incorporados, comúnmente utilizados en la mayoría de los curriculum de ciencias, que puedes utilizar tanto en el laboratorio como en el patio.
Incorpora la tecnología educativa en tu sala de clases, para que puedas apoyar los procesos de aprendizaje en distintos contextos de educación.
Planifica y optimiza la tarea de enseñanza con una gran variedad de recursos tecnológicos.
Lectopía es una plataforma de aprendizaje que tiene por objetivo apoyar la iniciación a la lectura y la escritura.
Leo y Comprendo 2® promueve la aplicación de habilidades cognitivas y emocionales, y la construcción y uso de estrategias para enfrentar situaciones de evaluación de la comprensión lectora. Surge como respuesta a la necesidad de potenciar las competencias comunicativas de los estudiantes desde sus inicios en la escolarización, propiciando el desarrollo de estrategias y habilidades que fomenten el nivel de comprensión lectora explícita, implícita y el sentido global de diferentes tipos de textos.