Mostrando 31–60 de 117 resultados

  • CoreSkills – Plan C-Lab

    Son kits didácticos y tecnológicos de aprendizaje autónomo con los cuales los estudiantes crean sus propias experiencias de aprendizaje basado en proyectos – STEAM mediante la exploración, ensamble, investigación y programación de sus componentes; para luego dar vida a un proyecto de baja escala que solucione una problemática de su entorno.

    • 4 kits C-Labs. Incluye 20 licencias de alumno y 2 licencias del profesor
  • CoreSkills – Plan C-Project

    Son kits didácticos y tecnológicos de aprendizaje autónomo con los cuales los estudiantes crean sus propias experiencias de aprendizaje basado en proyectos – STEAM mediante la exploración, ensamble, investigación y programación de sus componentes; para luego dar vida a un proyecto de baja escala que solucione una problemática de su entorno.

    • 1 kit C-Project. Incluye 40 licencias de alumno y 2 licencias del profesor.
  • CoreSkills – Plan STEAM

    Son kits didácticos y tecnológicos de aprendizaje autónomo con los cuales los estudiantes crean sus propias experiencias de aprendizaje basado en proyectos – STEAM mediante la exploración, ensamble, investigación y programación de sus componentes; para luego dar vida a un proyecto de baja escala que solucione una problemática de su entorno.

    • Incluye 8 C-Labs, 1 Project y 40 licencias de alumnos y 2 licencias del profesor
  • Cuerpos geométricos

    Con el set de “Cuerpos geométricos”, tus estudiantes pueden analizar las características y propiedades de figuras 3D y distinguir las caras, el número de aristas y de vértices de las figuras tridimensionales. También, identificar y construir redes asociadas a diferentes figuras 3D.

  • Desarrollando Habilidades

    El Plan Desarrollando Habilidades Primaria® es un conjunto de actividades de Matemática y Lenguaje que promueven el desarrollo y fortalecimiento de habilidades cognitivas y emocionales, necesarias para enfrentar de mejor manera diversas contextos de evaluación, sean estos escolares o mediciones a gran escala. Las sesiones de trabajo están divididas en dos niveles de complejidad: inicial y avanzado.

  • Didáctica de las sexualidades.

    Objetivo:
    Profundizar en el modelo de Educación Integral de las Sexualidades y comprender cómo integrarlo en el aula.
    Contenidos:
    Eso llamado Educación Integral de las Sexualidades
    •  Modelos didácticos para la enseñanza de la sexualidad.
    •  Dimensiones de la sexualidad integral.
    Interviniendo en el aula para una educación integral de las sexualidades
    •  Intervenciones de educación integral de las sexualidades para estudiantes de educación básica.
    • Intervenciones de educación integral de las sexualidades para estudiantes de educación media.
    Metodología:
    La metodología de trabajo del curso es a través de Webinar y se propone una actividad final que se retroalimentará posterior a este.

  • Digitalización de la actividad docente

    Digitalización de la actividad docente, permite a los/las profesores/as buscar, consultar y conocer recursos y herramientas pedagógicas digitales para optimizar e innovar sus clases y, a los/las directivos/as, a mejorar la gestión y mantener información estadística como una poderosa herramienta para la toma de decisiones.

  • Digitalización Institucional para la Gestión de Proyectos, Comunicación y Colaboración.

    Digitalización institucional para la gestión de proyectos, comunicación y colaboración.
    A) Crear colectivamente un sitio web para gestionar un proyecto.
    B) Manejar una herramienta para gestionar el proyecto desde el sitio web.

    Nuestros materiales didácticos están diseñados según el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores, es decir, busca desarrollar la adquisición de saberes, aptitudes y competencias. Enfocándose en las competencias digitales, tales como: información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad, resolución de problemas.

    Modelo de trabajo:

    – Ruta de aprendizaje, aprendizaje interactivo y personalizado.

    – Plataforma digital de aprendizaje con horarios flexibles y una metodología innovadora.

    – Herramientas digitales educativas actuales y validadas.

    – Puesta en práctica de lo aprendido según su rubro educativo.

    – Desarrollo de habilidades y competencias digitales para educadores del siglo XXI.

  • Disposición para el aprendizaje

    Disposición para el aprendizaje

    El software Disposición para el aprendizaje tiene como objetivo mejorar las condiciones en las que se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje favoreciendo el clima de aula, mediante la implementación de  “Actividades” y “Pausas activas” las que a través de diferentes ejercicios y movimientos permiten a los estudiantes.

  • Disposición para el Aprendizaje Web

    Disposición para el aprendizaje® enriquece las condiciones en las que se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje favoreciendo la disposición a aprender mediante el desarrollo de Actividades y Pausas activas que permiten:

    • Mejorar la motivación y confianza.
    • Potenciar el vínculo entre el estudiante y la familia.
    • Percibir las sensaciones corporales y las emociones.

     

    Cada estudiante tiene la oportunidad de realizar las actividades desde su dispositivo móvil, fortaleciendo la contención emocional y el bienestar.

    Grupo etario 4-12 años.

  • e-Ciencias Primaria

    e-Ciencias está orientada a apoyar la labor de los docentes y desarrollar habilidades STEAM (ciencia, tecnología, matemática, arte e ingeniería) en los estudiantes.

  • e-Ciencias Secundaria

    e-Ciencias está orientada a apoyar la labor de los docentes y desarrollar habilidades STEAM (ciencia, tecnología, matemática, arte e ingeniería) en los estudiantes.

  • Educación Inicial – Aire y agua

    Línea Educación Inicial – Ciencias

  • Educación Inicial – Ciencias

    Este recurso de aprendizaje posee actividades que permiten a los estudiantes ir descubriendo y reflexionando sobre sucesos o fenómenos que están presentes en su entorno cotidiano, pudiendo establecer sus propias explicaciones de lo observado.

  • Educación Inicial - Cuantificación

    Educación Inicial – Cuantificación

    El Laboratorio cuantificaciones un recurso de aprendizaje que tiene como objetivo potenciar el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en edades tempranas.

  • Educación Inicial - iniciación a la lectura

    Educación inicial – Iniciación a la lectura

    El Laboratorio iniciación a la lectura tiene como propósito que los estudiantes puedan descubrir y disfrutar de las oportunidades que ofrecen diversos textos, promoviendo iniciativa y curiosidad por la lectura.

  • Educación inicial – Laboratorio comunicación oral

    El Laboratorio comunicación oral es un recurso de aprendizaje que tiene como objetivo enriquecer las competencias comunicativas, mediante la ampliación progresiva del vocabulario y la potenciación de las estructuras lingüísticas.

  • Educación Inicial – Luz y sonido

    Línea Educación Inicial – Ciencias

  • Línea Educación Inicial - Formación Personal y Social

    Educación Inicial – Somos

    El Laboratorio somos es un recurso de aprendizaje que tiene como objetivo motivar a los estudiantes a establecer relaciones con sus pares, basadas en la confianza mutua y el respeto por la diversidad.

  • Línea Educación Inicial - Formación Personal y Social

    Educación Inicial – Yo puedo

    El Laboratorio yo puedo es un recurso de aprendizaje que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de las habilidades corporales, socioemocionales y cognitivas en estudiantes de edades tempranas.

  • Línea Educación Inicial - Formación Personal y Social

    Educación Inicial – Yo soy

    El Laboratorio yo soy tiene como propósito que los estudiantes puedan desarrollar una valoración positiva de sí mismos y los demás, mediante la toma de conciencia de sus características personales.

  • Educación inicial – Iniciación a la escritura

    Motiva a los estudiantes para iniciarse en la producción de sus propias representaciones gráficas, valorando la intención de comunicar algo por escrito entregando así significado a lo realizado.

  • Educación Inicial Relaciones lógico matemáticas

    Educación Inicial Relaciones lógico matemáticas

    El Laboratorio relaciones lógico-matemáticas es un recurso de aprendizaje que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de las nociones de orden lógico-matemático que están involucradas en la construcción del concepto de número.

  • Empoderamiento y Facilitación de Competencias Digitales de los Estudiantes.

    Empoderamiento y facilitación de competencias digitales de estudiantes.
    A) Uso de tecnologías digitales para inclusión, personalización y compromiso activo de estudiantes.
    B) Utilizar de manera creativa y responsable las TDICS

    Nuestros materiales didácticos están diseñados según el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores, es decir, busca desarrollar la adquisición de saberes, aptitudes y competencias. Enfocándose en las competencias digitales, tales como: información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad, resolución de problemas.

    Modelo de trabajo:

    – Ruta de aprendizaje, aprendizaje interactivo y personalizado.

    – Plataforma digital de aprendizaje con horarios flexibles y una metodología innovadora.

    – Herramientas digitales educativas actuales y validadas.

    – Puesta en práctica de lo aprendido según su rubro educativo.

    – Desarrollo de habilidades y competencias digitales para educadores del siglo XXI.

  • Evaluar en contextos auténticos basado en el decreto 67.

    Objetivo:
    Orientar el diseño de instrumentos y procedimientos de evaluación de aprendizajes que sean significativos, válidos y confiables para la toma de decisiones bajo las orientaciones del Decreto de Evaluación N° 67.
    Contenidos:
    • Evolución del concepto de evaluación
    • Evolución de las políticas de evaluación en Chile
    • Proceso de actualización de la normativa
    • Decreto N° 67
    • Enfoque evaluativo a partir del Decreto N° 67
    • Evaluación formativa
    • Evaluación auténtica
    • Contextos auténticos
    • Evaluación diversificada
    Metodología:
    La metodología de trabajo considera las siguientes actividades:
    • Clases interactivas vía online (formato webinar)
    • Ejercitación durante las clases interactivas
    • Autoestudio de módulos teóricos
    • Tareas evaluadas y retroalimentadas a cada participante.

  • Figuras geométricas

    Con el set de “Figuras geométricas”, tus estudiantes pueden identificar, describir y comparar figuras 2D, y también aproximarse en la medición y cálculo de áreas con el propósito de internalizar este concepto.

  • Fortalece

    Es un completo sistema de herramientas digitales para el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales. Además, cuenta con un software que automatiza la creación, aplicación y sistematización de evaluaciones, lo que otorga información oportuna para la toma de decisiones.

  • Fracciones

    Con el set de “Fracciones”, tus estudiantes pueden construir el concepto de fracción, determinar equivalencias, simplificar y amplificar fracciones y resolver operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división.

  • ImaginaTic

    ImaginaTic

    ImaginaTic promueve el descubrimiento permanente en el aula transformando la manera de aprender. Se acopla a toda experiencia de aprendizaje, transformando la experiencia individual en un suceso de aprendizaje cooperativo de todo el curso.

1 2 3 4

×

×

¡Asesórate con nuestros expertos
y solicita una reunión según tu zona!

Juan José ChacónZona Norte
Zona Centro

Carmen PizarroZona Centro

Felipe PobleteZona Centro Sur

Ilonka ZárateZona Centro Sur

Héctor TorresZona Araucanía

Mauro DíazZona Sur

Mesa Central
(+56) 2 2727 0133
[email protected]

×

¡Obtén material exclusivo
para ti!

Rellena este formulario y estarás inscrito para recibir contenido
gratuito acerca de nuevas prácticas, metodologías y más.

×

×