Mostrando 31–50 de 50 resultados

  • Kit Rural Disposición para el aprendizaje + Didácticos + Habilidades de pensamiento

    Desarrolla progresivamente el concepto de número, valor posicional y resuelve problemas que involucren operaciones matemáticas. Además favorece el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales al enfrentar diversos contextos de evaluación.

  • Kit Rural Disposición para el aprendizaje + Habilidades de pensamiento

    Desarrolla progresivamente habilidades cognitivas y emocionales para enfrentar de mejor manera diversos contextos de evaluación.

  • Labdisc

    Abre la puerta al aprendizaje basado en la investigación en una amplia variedad de campos de ciencia, incluyendo biología, química, física, ciencias medio ambiental y geografía. Es un moderno laboratorio de ciencias que cabe en la palma de la mano y permite hacer ciencia desde cualquier lugar. Labdisc empodera a los estudiantes para conectarse y participar con la ciencia desde donde estén.

    Incluye diversidad de sensores digitales internos y externos, con lo cual es posible analizar datos y evidencias en los distintos campos del saber científico. Su tiempo de configuración es mínimo, las pruebas de sensores son automáticas y de fácil calibración, maximizando el tiempo efectivo para la experimentación y el análisis de los datos.

    Incluye el completo software de análisis de datos Globilab, que permite:

    1. Analizar muestras en tiempo real y desarrolla respuestas científicas de alto nivel.
    2. Arroja valiosos reportes de laboratorio.
    3. Realizar gráficas de diversos sucesos tomando en consideración una o más variables.
    4. Elaboración de estadísticas

    Versión multiplataforma disponible para PC, Mac, Android, IOs, Linux o Chromebook.

  • Labmate – Laboratorio de ciencias inalámbrico

    Laboratorio de ciencias inalámbrico se acopla a cualquier dispositivo a través de Bluetooth o un cable USB. Su tamaño pequeño es perfecto para la exploración de la ciencia al aire libre proyectando los resultados obtenidos en tu computadora.

  • Laboratorio movil

    Incorpora la tecnología educativa en tu sala de clases, para que puedas apoyar los procesos de aprendizaje en distintos contextos de educación.
    Planifica y optimiza la tarea de enseñanza con una gran variedad de recursos tecnológicos.

  • Lectopía

    Lectopía es una plataforma de aprendizaje que tiene por objetivo apoyar la iniciación a la lectura y la escritura.

  • Leo y Comprendo

    Leo y Comprendo 2® promueve la aplicación de habilidades cognitivas y emocionales, y la construcción y uso de estrategias para enfrentar situaciones de evaluación de la comprensión lectora. Surge como respuesta a la necesidad de potenciar las competencias comunicativas de los estudiantes desde sus inicios en la escolarización, propiciando el desarrollo de estrategias y habilidades que fomenten el nivel de comprensión lectora explícita, implícita y el sentido global de diferentes tipos de textos.

  • Liderazgo situado efecto.

    Objetivo:
    Fortalecer al equipo directivo y técnico de jardines infantiles, identificando recursos y potenciando las competencias profesionales.
    Contenidos:
    •  Dominios del Liderazgo Efectivo de Leithwood (Seven strong claims about successful school leadership, 2019)
    •  MBD Educación Parvularia.
    •  Estándares Indicativos de desempeño de Educación Parvularia.
    Metodología:
    La metodología considera reuniones de trabajo y talleres en línea con equipos del centro educativo, mediante videoconferencias u otros medios de comunicación.

  • Matemáticas y Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (1° A 6°)

    Son recursos didácticos con los cuales los estudiantes pueden crear experiencias de exploración y descubrimiento activo de conceptos iniciales de lenguaje y matemáticas de una manera sencilla y entretenida, gracias a que conversan con actividades digitales incluidas.

    Grupo etario 6-11 años.

     

  • Mathika

    Mathika® es una plataforma que potencia el desarrollo de habilidades y la construcción de una base de conocimientos matemáticos mediante la experimentación digital, considerando la gamificación como una experiencia memorable para la enseñanza y aprendizaje de la matemática.

  • Pienso y Respondo

    Pienso y Respondo® es un recurso de apoyo al aprendizaje escolar que propicia habilidades cognitivas y emocionales, junto con estrategias para enfrentar situaciones de evaluación en Matemática y Lenguaje. Las sesiones de trabajo están divididas en dos niveles de complejidad: inicial y avanzado.

  • Programa de acompañamiento pedagógico online.

    Objetivo:
    Acompañar a docentes, mediante la observación y retroalimentación online, en la implementación de recursos educativos y/o estrategias pedagógicas abordadas en capacitaciones.
    Metodología:
    La metodología de trabajo incluye en actividades de acompañamiento, luego de un proceso de capacitación. La actividad principal consiste en la observación y retroalimentación de videos grabados por los docentes mediante la plataforma online especializada para dicho objetivo e instancias de reflexión sobre las prácticas pedagógicas.
    Acciones:
    • Reunión coordinación con equipo directivo
    • Entrenamiento en uso de plataforma para la observación y retroalimentación
    • Mesa de trabajo con docentes líderes.
    • Observación y retroalimentación en base a videos.
    • Mesas de análisis con docentes y equipo directivo.
    • Reunión de cierre y evaluación con equipo directivo.

  • Programa de autocuidado, bienestar y educación emocional del docente.

    Contenidos:
    • Contención emocional.
    • Estrategias de autocuidado diarias.
    • Salud y bienestar emocional.
    • Desarrollo de competencias emocionales docentes.
    Metodología:
    • Técnicas de reducción de estrés y bienestar corporal-emocional.
    • Gestión de las emociones: conciencia y regulación emocional.
    • Respiración, mindfulness, yoga, alba emoting, movimiento y conciencia corporal.

  • Programa de entrenamiento en estrategias de educación emocional con técnicas de yoga y conciencia corporal.

    Contenidos:
    • Desarrollo de la motivación, atención y concentración con yoga en el aula.
    • Gestión del clima emocional del aula a través de movimiento.
    • Aprendizaje de competencias emocionales por medio de la conciencia corporal.
    Metodología:
    • Utilización de mapa de yoga.
    • Selección de actividades de yoga en el aula.
    • El juego y la didáctica del yoga para la educación emocional y el desarrollo de competencias emocionales.
    • Estudiantes como guías de la práctica del yoga en el aula.

  • Programa de entrenamiento en técnicas de respiración consciente y atención.

    Contenidos:
    • Contención, conciencia y regulación emocional.
    • Desarrollo de la competencia social: empatía, respeto y escucha en el aula.
    • Reducción del estrés en docente y estudiantes.
    • Motivación y disposición emocional al aprendizaje a través de la respiración.
    Metodología:
    • Ejercicios prácticos para realizar juntos en el aula.
    • Entrenamiento en técnicas de respiración consciente para realizar en la vida diaria.
    • Entrenamiento en técnicas de respiración y atención plena (mindfulness) aplicables al aula virtual y presencial.

  • Programa de metodología didácticas de educación emocional para el aula virtual y presencial.

    Contenidos:
    • Modelo GROP de educación emocional: competencias y subcompetencias emocionales.
    • Cómo desarrollar un currículum de competencias emocionales.
    • Educar las emociones en el aula: didáctica y metodologías para el aula.
    Metodología:
    • Gestión del clima emocional: ambiente, participación, corporalidad, momentos.
    • Diseño de una clase para el desarrollo de competencias emocionales.
    • Estrategias: juego, movimiento, creatividad, mindfulness, yoga, música, otros.

  • Selección, Creación y uso de Recursos Educativos Digitales (RED).

    Selección, Creación y Uso de RED para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje:
    A) Aprovisionamiento, creación y uso compartido de recursos digitales.
    B) Gestión y orquestación del uso de tecnologías digitales en enseñanza y aprendizaje.

    Nuestros materiales didácticos están diseñados según el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores, es decir, busca desarrollar la adquisición de saberes, aptitudes y competencias. Enfocándose en las competencias digitales, tales como: información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad, resolución de problemas.

    Modelo de trabajo:

    – Ruta de aprendizaje, aprendizaje interactivo y personalizado.

    – Plataforma digital de aprendizaje con horarios flexibles y una metodología innovadora.

    – Herramientas digitales educativas actuales y validadas.

    – Puesta en práctica de lo aprendido según su rubro educativo.

    – Desarrollo de habilidades y competencias digitales para educadores del siglo XXI.

  • Selección, Creación y uso de Recursos Educativos Digitales (RED).

    Gestión compartida de RED e Instrumentos Digitales de Evaluación y Reportería.
    A) Elaboración colectiva, almacenamiento y uso compartido de recursos digitales para enseñanza y aprendizaje.
    B) Elaboración y uso de tecnologías y estrategias digitales para mejorar la evaluación.

    Nuestros materiales didácticos están diseñados según el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores, es decir, busca desarrollar la adquisición de saberes, aptitudes y competencias. Enfocándose en las competencias digitales, tales como: información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad, resolución de problemas.

    Modelo de trabajo:

    – Ruta de aprendizaje, aprendizaje interactivo y personalizado.

    – Plataforma digital de aprendizaje con horarios flexibles y una metodología innovadora.

    – Herramientas digitales educativas actuales y validadas.

    – Puesta en práctica de lo aprendido según su rubro educativo.

    – Desarrollo de habilidades y competencias digitales para educadores del siglo XXI.

  • Tablet Educativa

    El recurso es un centro de apoyo que permite incorporar herramientas  pedagógicas digitales que potencian la construcción de conceptos matemáticos, el desarrollo de la comprensión de lectura y el fortalecimiento del método indagatorio en los y las estudiantes, pudiendo experimentar en modalidades presenciales y a distancia desde Educación Parvularia hasta 8° año básico.

  • Touch Panel

    El panel táctil todo en uno de la serie Donview L02 abarca la experiencia de aprendizaje colaborativo con pantalla 4K UHD, vidrios antirreflejos, parlantes estéreo incorporados, pantalla táctil multipunto y pantalla multi pantalla simultánea.

    Panel interactivo que brinda la experiencia de escritura más natural de la industria gracias a la tecnología de última generación, de alta precisión, para que profesores y alumnos colaboren con facilidad. Una experiencia de usuario intuitiva tipo tablet que proporciona y permite obtener todas las herramientas necesarias para la mejor eficiencia y productividad.

1 2

×

×

¡Asesórate con nuestros expertos
y solicita una reunión según tu zona!

Juan José ChacónZona Norte
Zona Centro

Carmen PizarroZona Centro

Felipe PobleteZona Centro Sur

Ilonka ZárateZona Centro Sur

Héctor TorresZona Araucanía

Mauro DíazZona Sur

Mesa Central
(+56) 2 2727 0133
[email protected]

×

¡Obtén material exclusivo
para ti!

Rellena este formulario y estarás inscrito para recibir contenido
gratuito acerca de nuevas prácticas, metodologías y más.

×

×